Angiología y Cirugía Vascular
Realiza acciones de prevención y tratamiento médico basadas en la fisiopatología de las enfermedades y su vinculación con distintos órganos, aparatos y/o sistemas.
Descarga el Folleto

Joan Stephanie Celis Jasso
Directora de Educación Médica de Posgrado
joan.celis@udem.edu
+52 (81) 82151000 ext. 1291
Descripción
El especialista en Angiología y Cirugía Vascular al concluir su entrenamiento deberá contar con los conocimientos, habilidades, actitudes, destrezas y aptitudes para la resolución de los pacientes con problemas vasculares desde un enfoque integrador y con sentido humanista.
La duración de la Especialidad en Angiología y Cirugía Vascular es de 3 años.
Antecedente académico requerido: 1 año de la Especialidad en Cirugía General.
Sedes:
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología No. 34
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública según el acuerdo: 20120183.
Objetivo
Preparar al médico residente especialista en Angiología y Cirugía Vascular con las habilidades destrezas y actitudes para que sean capaces de cubrir las necesidades de atención de los pacientes ubicados en el segundo y tercer nivel de atención de acuerdo con un Plan Único de Especialidades Médicas que garantice en los educandos las mismas oportunidades de desarrollo profesional con un enfoque humanístico en la atención integral de los pacientes. Además de demostrar interés por la educación continua y la investigación.
Perfil de ingreso
Conocer los fundamentos científicos de medicina general.
Tener conocimientos básicos de la metodología científica y el método epidemiológico.
Dominar el español de forma oral y escrita.
Comprender y traducir del idioma inglés.
Realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos de Medicina Preventiva y Epidemiología.
Trabajar en equipo.
Recuperar de forma sistematizada información médica.
Tener capacidad básica para navegar en Internet.
Conocer y manejar Microsoft Office.
Utilizar paquetes estadísticos.
Tener calidez y disponibilidad de atención al paciente y su familia.
Actuar con disciplina, orden y puntualidad.
Trabajar con valores de honestidad y respeto a los demás.
Poseer el hábito de estudio y participación en actividades de educación continua.
Promover el estilo de vida saludable para prevenir enfermedades y gozar una mejor calidad de vida.
Tener espíritu emprendedor, actitud de superación académica y de autoaprendizaje.
Demostrar responsabilidad y liderazgo en el equipo de salud.
Mostrar perseverancia en su desarrollo profesional.
Perfil de egreso
Al concluir la Especialidad en Angiología y Cirugía Vascular, obtendrás los siguientes conocimientos:
Conocer la historia natural y la fisiopatología de las enfermedades y su vinculación con distintos órganos.
Tener profundos conocimientos de la epidemiología, historia natural de la enfermedad, fisiopatología y métodos de prevención de las enfermedades prevalentes en su ámbito de trabajo.
Conocer los problemas clínicos de canulación arterial y la terapéutica en patología arterial, así como la función del sistema linfático.
Comprender las interrelaciones de distintas enfermedades e interacciones de diversos tratamientos y valorar la indicación, utilidad, riesgos y complicaciones de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
Aplicar el método científico y la docencia en su práctica profesional.
Conocer las principales patologías quirúrgicas en arterias, venas y sistema linfático y de las enfermedades arteriales agudas y crónicas, venosas y linfáticas.
Al concluir la Especialidad en Angiología y Cirugía Vascular, obtendrás las siguientes habilidades:
Emplear con eficiencia y eficacia los métodos y técnicas de atención médica apropiados a las circunstancias individuales y de grupo en su práctica profesional.
Utilizar la reflexión crítica como elemento habitual del ejercicio de su profesión.
Seleccionar, analizar y valorar la literatura médica de su especialidad aplicándola con pertinencia a su quehacer cotidiano.
Promover los avances de la medicina en su práctica profesional y entre sus pacientes.
Integrarse e integrar a sus pacientes y equipos de trabajo a una educación continua.
Establecer una relación médicopaciente y médicofamilia de confianza mutua.
Llevar a cabo un interrogatorio ordenado y una exploración física completa y congruente con los problemas del paciente.
Integrar en forma oportuna y jerárquicamente ordenada los diferentes problemas médicos existentes en un paciente y planear correctamente un programa de estudio y tratamiento, inclusive en caso de urgencia.
Seleccionar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos que brinden mejores opciones en términos de salud, minimizando molestias y costos para el paciente.
Al concluir la Especialidad en Angiología y Cirugía Vascular, obtendrás las siguientes actitudes:
Tener un espíritu humanista y de servicio con especial disposición para el enfoque integral del paciente.
Abrirse a las necesidades de comunicación de pacientes y familiares.
Practicar la autocrítica para conocer sus limitaciones, solicitar apoyo cuando sea necesario y derivar al paciente cuando proceda.
Trabajar en equipo, con disposición para la superación y actualización permanentes.
Transmitir sus conocimientos y experiencias a pacientes, familiares, alumnos y compañeros.
Aceptar la responsabilidad del cuidado y atención de sus pacientes y reconocer su importancia dentro del sistema de salud.
Actuar conforme a la ética médica y ser sensible a las implicaciones personales, familiares y sociales de la atención de un paciente.
Plan de Estudios
Clave | Materia | CRS Año |
---|---|---|
SACV1001 | Formación Clínica I | 70.4375 |
SACV1002 | Angiología Básica | 5.75 |
SACV1003 | Métodos Diagnósticos I | 5.75 |
SACV1004 | Patología Angiológica I | 5.75 |
SACV1005 | Investigación I | 11.5 |
SACV1006 | Educación I | 5.75 |
Clave | Materia | CRS Año |
---|---|---|
SACV2001 | Formación Clínica II | 70.4375 |
SACV2002 | Métodos Diagnósticos II | 5.75 |
SACV2003 | Patología Angiología II | 5.75 |
SACV2004 | Terapéutica Angiología I | 5.75 |
SACV2005 | Investigación II | 11.5 |
SACV2006 | Educación II | 5.75 |
Clave | Materia | CRS Año |
---|---|---|
SACV3001 | Formación Clínica III | 70.4375 |
SACV3002 | Inmunología Aplicada | 5.75 |
SACV3003 | Terapéutica Angiológica II | 5.75 |
SACV3004 | Métodos Diagnósticos III | 5.75 |
SACV3005 | Investigación III | 11.5 |
SACV3006 | Educación Médica y para la Salud | 5.75 |
SACV3007 | Bioética | 11.5 |