Gastroenterología
Evalúa al paciente con patología de índole digestiva, desde el inicio del cuadro clínico hasta su alta.
Descarga el folleto

Joan Stephanie Celis Jasso
Directora de Educación Médica de Posgrado
joan.celis@udem.edu
+52 (81) 8215-1000 ext. 1291
Descripción
El médico especialista en Gastroenterología a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, será un médico altamente competente en su ámbito específico de acción.
La duración de la Especialidad en Gastroenterología es de 3 años.
Antecedente Académico requerido: 2 años de la Especialidad en Medicina Interna.
Sedes
-
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades No. 25
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública según el acuerdo: 20210455, vigencia a 01/03/2024.
Objetivo
Preparar médicos especialistas en Gastroenterología para ser personas íntegras, con una formación académica que incluya conocimientos de ciencias básicas, clínicas, así como fundamentos de medicina interna; que sea capaz de resolver problemas relacionados a la patología digestiva aguda y crónica del paciente; incluyendo la evaluación clínica completa, diagnóstico clínico y paraclínico, tratamiento médico integral y que ofrezca los máximos estándares de atención y seguridad del paciente.
Perfil de ingreso
Tener los fundamentos científicos de medicina y las bases de la medicina interna.
Conocer ampliamente la metodología científica y el método epidemiológico.
Comprender y traducir del idioma inglés.
Capaz de hacer revisión sistematizada del paciente.
Manejar procedimientos básicos diagnósticos y terapéuticos de medicina interna.
Trabajar en equipo.
Tener capacidad básica para manejo de internet.
Conocer el manejo de Microsoft Office básico (Word, Excel, PowerPoint).
Conocer y manejar paquetes estadísticos.
Mostrar calidez y disponibilidad de atención al paciente y su familia.
Poseer valores de honestidad y respeto a los demás.
Poseer el hábito de estudio y participación en actividades de educación continua.
Promover el estilo de vida saludable para prevenir enfermedades y gozar una mejor calidad de vida.
Perfil de egreso
Al concluir la Especialidad en Gastroenterología, obtendrás los siguientes conocimientos:
Conocer ampliamente las ciencias básicas que le permitan aplicarlas en situaciones clínicas específicas.
Tener un conocimiento profundo sobre las principales patologías del tracto gastrointestinal, así como las que afectan la glándula hepática y pancreática.
Ser experto en el manejo de las emergencias gastroenterológicas.
Prevenir, diagnosticar y brindar tratamiento integral a enfermedades digestivas agudas, crónicas y terminales con apoyo de recursos tecnológicos.
Desarrolla competencias para buscar, analizar y aplicar información científica en gastroenterología, integrando avances médicos para brindar mejores beneficios a tus pacientes.
Aplicar los protocolos de manejo de atención y seguridad del paciente.
Al concluir la Especialidad en Gastroenterología, obtendrás las siguientes habilidades:
Indicar e interpretar los resultados de auxiliares diagnósticos o terapéuticos ya sea de radioimagen, endoscópicos y de estudios de manometría, entre otros.
Realizar procedimientos como paracentesis diagnóstica y/o terapéutica, aplicación de sonda de balones Sengstaken - Blakemore, endoscopía diagnóstica, entre otros; que ayuden a resolver los padecimientos del sistema digestivo.
Promover los avances de la gastroenterología en su quehacer profesional y en sus pacientes.
Resolver con oportunidad las emergencias gastroenterológicas.
Efectuar investigaciones clínicas en el campo de la gastroenterología.
Al concluir la Especialidad en Gastroenterología, obtendrás las siguientes actitudes:
Ser razonable y perspicaz sobre la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación oportunos de los padecimientos gastroenterológicos.
Tener actitud positiva para continuar con la constante actualización sobre los temas relacionados a la especialidad.
Ejercer la profesión de una manera humanista y con ética profesional que le permita establecer una cordial relación médicopaciente.
Demostrar liderazgo para formar equipos de trabajo multidisciplinarios en busca del bienestar del paciente.
Participar en el desarrollo de proyectos de investigación médica orientados hacia la búsqueda de nueva información que le permita dar solución de problemas significativos de la especialidad en gastroenterología.
Optimizar los recursos tecnológicos, diagnósticos y terapéuticos de vanguardia en forma racional, de acuerdo a los protocolos de atención y seguridad del paciente.
Tener respeto por el medio ambiente.
Plan de estudios
Clave | Materia | CRS Año |
---|---|---|
SSGA1014 | Formación Clínica I | 70 |
SSGA1011 | Nosología del Aparato Digestivo I | 4 |
SSGA1012 | Urgencias en Gastroenterología | 4 |
SSGA1013 | Ciencias Básicas en Gastroenterología | 4 |
SSGA1016 | Gestión Clínica | 4 |
SSGA1015 | Investigación I | 8 |
Clave | Materia | CRS Año |
---|---|---|
SSGA2014 | Formación Clínica II | 70 |
SSGA2011 | Nosología del Aparato Digestivo II | 4 |
SSGA2012 | Gastroenterología Pediátrica | 4 |
SSGA2013 | Imagenología del Sistema Digestivo | 4 |
SSGA2016 | Estudios Especializados en Gastroenterología I | 4 |
SSGA2017 | Inmunología | 4 |
SSGA2015 | Investigación II | 8 |
Clave | Materia | CRS Año |
---|---|---|
SSGA3014 | Formación Clínica III | 70 |
SSGA3011 | Nosología del Aparato Digestivo III | 4 |
SSGA3016 | Estudios Especializados en Gastroenterología II | 4 |
SSGA3015 | Investigación III | 8 |
SSGA3012 | Educación Médica y de la Salud | 6 |
SSGA3013 | Bioética y Profesionalismo Médico | 4 |