Hematología Pediátrica
Aplica tus habilidades y destrezas para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades hematológicas que se presentan en el paciente pediátrico.
Descarga el folleto

Joan Stephanie Celis Jasso
Directora de Educación Médica de Posgrado
joan.celis@udem.edu
+52 (81) 82151000 ext. 1291
Descripción
El Médico Especialista en Hematología Pediátrica, a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, se caracteriza por estar capacitado para ejercer atención profesional de calidad a la comunidad en cualquier escenario de interés nacional e internacional.
La duración de la Especialidad en Hematología Pediátrica es de 2 años.
Antecedente Académico requerido: Especialidad en Pediatría.
Sedes
-
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades No. 25
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública según el acuerdo: 20221083, vigencia a 14/09/2025.
Objetivo
Formar médicos especialistas con la capacidad profesional, humanística y ética que dominen las ciencias básicas relacionadas con la Hematología; resolutivos en los padecimientos agudos y crónicos que afectan al paciente pediátrico con enfermedad hematológica, que le permita desarrollar una práctica médica especializada con los máximos estándares de atención y seguridad del paciente y con profundo dominio de las técnicas diagnóstico-terapéuticas propias de la especialidad; coordinándose con el equipo multidisciplinario de salud, con criterio para solicitar la participación de otros especialistas o subespecialistas cuando el caso lo amerite, utilizando el método de investigación científica como instrumento habitual en su actuar diario y comprometido con la actualización continua de su disciplina con un liderazgo que refleje su responsabilidad social y con el medio ambiente.
Perfil de ingreso
Tener los fundamentos científicos de Hematología.
Conocer el proceso de evaluación de pacientes con padecimiento propios de pediatría.
Conocer ampliamente la metodología científica y el método epidemiológico.
Comprender y traducir el idioma inglés.
Manejar procedimientos diagnósticos y terapéuticos en pediatría.
Trabajar en equipo.
Tener capacidad básica para manejo de internet.
Conocer el manejo de Microsoft Office básico (Word, Excel, PowerPoint).
Manejar paquetes estadísticos.
Tener calidez y disponibilidad de atención al paciente y su familia.
Poseer valores de honestidad y respeto de los demás.
Poseer el hábito de estudio y participación en actividades de educación continua.
Promover el estilo de vida saludable para prevenir enfermedades y gozar de una mejor calidad de vida.
Perfil de egreso
Al concluir la Especialidad en Hematología Pediátrica, obtendrás los siguientes conocimientos:
Dominar plenamente las ciencias básicas de la medicina como son anatomía, histología, embriología, bioquímica, genética e inmunología aplicadas a la Hematología.
Poseer los conocimientos sobre la etiopatogenia, clasificación, epidemiología, posibilidad diagnóstica y terapéutica, pronóstico y de rehabilitación en la atención integral y sistemática de las enfermedades agudas y crónicas de los trastornos hematológicos en el paciente pediátrico.
Realizar acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento médico con el apoyo de los recursos tecnológicos disponibles para la atención integral de las enfermedades agudas y crónicas, primarias y secundarias de los trastornos hematológicos, así como de padecimientos en etapa terminal.
Evaluar y seleccionar estudios diagnósticos especiales y procedimientos terapéuticos en área clínica, así como métodos de aféresis y recolección de células en área de Banco de Sangre.
Poseer la capacidad técnicomédica para realizar trasplantes de precursores hematopoyéticos y transfusión sanguínea siguiendo los protocolos institucionales y Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables.
Evaluar y realizar la aplicación de quimioterapia intratecal y sistémica en pacientes seleccionados.
Aplicar los protocolos de manejo de atención integral y seguridad del paciente en los padecimientos hematológicos del niño.
Tener capacidad de realizar investigaciones y publicaciones con un sentido ético y profesional.
Aplicar los conocimientos de las tecnologías de comunicación y de la información a su práctica cotidiana.
Al concluir la Especialidad en Hematología Pediátrica, obtendrás las siguientes habilidades:
Utilizar la reflexión crítica como elemento habitual del ejercicio de su profesión.
Seleccionar y analizar la literatura médica aplicándola con pertinencia a su quehacer cotidiano con el fin de sustentar, y ampliar sus acciones profesionales.
Promover los avances de la Hematología en la práctica clínica pediátrica.
Integrar a sus pacientes y equipos de trabajo a la capacitación y a una educación continua de las enfermedades hematológicas respectivamente.
Llevar a cabo una historia clínica sistematizada, concreta, completa y congruente con el trastorno hematológico.
Integrar en forma oportuna y jerárquicamente ordenada, los diferentes problemas médicos existentes en el paciente y planear correctamente un programa de estudio y tratamiento, incluyendo los casos de urgencia.
Dominar las técnicas y procedimientos necesarios para el abordaje de las diversas patologías estableciendo la correlación clínica y el pronóstico.
Realizar la obtención y preparación de especímenes de médula ósea (aspirado y biopsia), líquido cefalorraquídeo, sangre periférica, ganglio linfático, así como la visualización e interpretación en microscopio de células normales y anormales.
Ejercer con destreza el manejo de reactivos e instrumental del área hematológica del laboratorio y en banco de sangre.
Dominar las técnicas para la obtención de los diferentes componentes sanguíneos y hemoderivados, así como las técnicas de estimulación, recolección e infusión de precursores hematopoyéticos.
Colaborar productivamente en grupos de trabajo interdisciplinario.
Proponer y desarrollar proyectos sustentables aplicando el método científico en la generación de nuevos conocimientos.
Ejercer la capacidad de respuesta oportuna ante las enfermedades emergentes, estableciendo estrategias de prevención y control.
Al concluir la Especialidad en Hematología Pediátrica, obtendrás las siguientes actitudes:
Tratar al paciente como un ser biopsicosocial indivisible.
Lograr una relación positiva con el paciente, su familia y el medio profesional.
Aplicar los conocimientos clínicos con profesionalismo, ética y humanismo en la resolución de problemas.
Desempeñar la profesión dentro de un marco de valores éticos y morales que promueve y conduce mejores servicios de atención a la salud.
Practicar la autocrítica ante aquellos pacientes con patología hematológica compleja que le permita conocer sus limitaciones, solicitar apoyo cuando sea necesario y derivar al paciente cuando esto proceda.
Promover la mejora continua mediante la formación y capacitación de equipos de trabajo efectivos que mantengan la adecuada funcionalidad de la organización.
Realizar trabajo colaborativo para la solución de problemas en participación con autoridades médicas, administrativas y personal clínico multidisciplinario, creando conciencia social y de respeto al medio ambiente.
Asumir la obligación moral de educación de otras generaciones de médicos, del personal de salud y de la sociedad.
Procurar autoaprendizaje y realizar investigación para contribuir a la resolución de los problemas de salud.
Mostrar profundo respeto por su entorno.
Plan de estudios
Clave | Materia | Créditos |
---|---|---|
ESHP1001 | Formación Clínica en Hematología Pediátrica I | 70 |
ESHP1002 | Atención en Hematología Pediátrica I | 30 |
ESHP1003 | Gestión Clínica | 4 |
ESHP1004 | Investigación I | 12 |
Clave | Materia | Créditos |
---|---|---|
ESHP2001 | Formación Clínica en Hematología Pediátrica II | 70 |
ESHP2002 | Atención en Hematología Pediátrica II | 30 |
ESHP2003 | Educación para la salud / Ética y Profesionalismo Médico | 6 |
ESHP2004 | Investigación II | 12 |