Medicina Materno Fetal
Atiende el embarazo de alto riesgo, desde su prevención hasta su tratamiento y rehabilitación.
Descarga el folleto

Joan Stephanie Celis Jasso
Directora de Educación Médica de Posgrado
joan.celis@udem.edu
+52 (81) 8215-1000 ext. 1291
Descripción
El Médico Especialista en Medicina Materno Fetal a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, sea un médico altamente competente en su ámbito específico de acción.
La duración de la Especialidad en Medicina Materno Fetal es de 2 años.
Antecedente Académico requerido: Especialidad en Ginecología y Obstetricia.
Sedes
- Hospital Ginequito
-
Secretaría de Salud (SS)
- Hospital Materno Infantil
-
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Gineco Obstetricia No. 23
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública según el acuerdo: 20193753
Objetivo
Preparar a médicos especialistas calificados en grado de excelencia para el manejo del embarazo de alto riesgo, expertos en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las patologías que afectan a la madre y al feto, contando con el apoyo de la tecnología que le permita ofrecer los máximos estándares de atención y coordinándose con el equipo multidisciplinario en un marco de humanismo, ética, profesionalismo y profundo respeto por el medio ambiente; utilizando el método de investigación científica como instrumento habitual en su actuar diario y comprometido con la actualización continua de su disciplina.
Perfil de ingreso
Tener los fundamentos científicos de medicina y en particular de Ginecología y Obstetricia.
Evaluación de pacientes con patología quirúrgica.
Conocer ampliamente la metodología científica y el método epidemiológico.
Comprensión y traducción del idioma inglés.
Manejar procedimientos diagnósticos y terapéuticos en ginecología y obstetricia.
Trabajo en equipo.
Tener capacidad básica para manejo de internet.
Manejo básico de diferentes paquetes computacionales (Word, Excel, PowerPoint)
Conocer y manejar paquetes estadísticos.
Tener calidez y disponibilidad de atención al paciente y su familia.
Poseer valores de honestidad y respeto a los demás.
Poseer el hábito de estudio y participación en actividades de educación continua.
Promover el estilo de vida saludable para prevenir enfermedades y gozar una mejor calidad de vida.
Perfil de egreso
Al concluir la Especialidad en Materno Fetal, obtendrás los siguientes conocimientos:
Tener profundo conocimiento de las patologías más frecuentes, las complicaciones en el periodo neonatal inmediato y de las enfermedades metabólicas del recién nacido.
Seleccionar, analizar y valorar la literatura médica relacionada con la medicina materno fetal, aplicándola con pertinencia a su quehacer cotidiano con el fin de sustentar, profundizar y ampliar sus acciones profesionales.
Conocer de las bases físicas del ultrasonido y los diferentes equipos existentes.
Consultar, seleccionar, analizar y valorar la literatura médica de su especialidad aplicándola con pertinencia a su quehacer cotidiano con el fin de sustentar, profundizar y ampliar sus acciones profesionales.
Saber de las diferentes etapas del desarrollo humano y del periodo fetal, así como las diferentes alteraciones estructurales que se presentan.
Al concluir la Especialidad en Materno Fetal, obtendrás las siguientes habilidades:
Emplear con eficacia y eficiencia el conocimiento, los métodos y las técnicas de la atención médica correspondientes a las que debe realizar un médico especialista en Medicina Materno Fetal en forma individual y como parte de un equipo de médicos especialistas.
Aplicar con sentido crítico los recursos de diagnóstico y tratamiento correspondientes a su área de ejercicio profesional de la Especialidad en Medicina Materno Fetal.
Indicar, realizar o interpretar los procedimientos necesarios (médicos o quirúrgicos), para la mejor solución de los problemas de salud de sus pacientes.
Aplicar con sentido crítico los recursos de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación dentro de su ámbito especializado de acción.
Manejo de los diferentes equipos existentes. Así como aplicar los principios de la ultrasonografía en el desarrollo fetal normal y patológico.
Al concluir la Especialidad en Materno Fetal, obtendrás las siguientes actitudes:
Colaborar en forma productiva con los diferentes médicos del equipo médico que demanda su acción cotidianamente, procurando en forma esencial una visión integradora de su quehacer en relación con el trabajo de los demás profesionales de la medicina.
Interpretar el proceso de formación profesional del médico como un fenómeno humano y social, tomando en consideración las condiciones institucionales en las que se realiza el ejercicio y la enseñanza de la medicina.
Sustentar el ejercicio de la medicina materno fetal en los principios de humanismo, considerando la integridad biopsíquicoespiritual del individuo en su interacción constante con el entorno social.
Respetar la dignidad humana, evitando en todo momento la violencia de género.
Aplicar los derechos bioéticos en la relación médico-paciente, de alianza y respeto a su principio de autonomía.
Vigilar por su educación permanente y superación profesional para su continuo perfeccionamiento y el empleo ético del conocimiento médico.
Plan de estudios
Clave | Materia | CRS Año |
---|---|---|
HGMF1101 | Formación Clínica I | 70 |
HGMF1102 | Medicina Materno Fetal I | 4 |
HGMF1103 | Ultrasonografía I | 4 |
HGMF1104 | Cardiotocografía | 4 |
HGMF1105 | Embriología | 2 |
HGMF1106 | Investigación I | 8 |
HGMF1107 | Bioética | 2 |
Clave | Materia | CRS Año |
---|---|---|
HGMF2101 | Formación Clínica II | 70 |
HGMF2102 | Medicina Materno Fetal II | 4 |
HGMF2103 | Ultrasonografía II | 4 |
HGMF2104 | Infectología Perinatal | 4 |
HGMF2105 | Genética | 2 |
HGMF2106 | Investigación II | 8 |