Medicina Nuclear e Imagenología Molecular
Utiliza los componentes de la medicina nuclear para la prevención, diagnóstico e investigación médica.
Descarga el folleto

Joan Stephanie Celis Jasso
Directora de Educación Médica de Posgrado
joan.celis@udem.edu
+52 (81) 82151000 ext. 1291
Descripción
El Médico Especialista en Medicina Nuclear e Imagenología Molecular a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, será un médico altamente competente en su ámbito específico de acción.
La duración de la Especialidad en Medicina Nuclear e Imagenología Molecular es de 3 años.
Sedes
-
Christus Muguerza
- Hospital Alta Especialidad
-
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades No. 25
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública según el acuerdo: 20210456, vigencia a 01/03/2026.
Objetivo
Preparar médicos especialistas con la capacidad intelectual, ética y humanística a nivel de excelencia en el desarrollo de sus actividades profesionales diarias; con las bases necesarias para ser líderes innovadores en su área y reflejar su responsabilidad social y con el medio ambiente.
Perfil de ingreso
Tener los fundamentos científicos de medicina tanto del área de ciencias básicas como del área de ciencias clínicas.
Conocer ampliamente el método clínico y el método epidemiológico.
Identificar los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en medicina general.
Comprender y traducir el idioma inglés.
Trabajar en equipo.
Conocer y manejar paquetes estadísticos.
Tener capacidad básica para manejo de internet.
Conocer y manejar de manera básica Word, Excel y PowerPoint.
Tener calidez y disponibilidad de atención al paciente y su familia.
Poseer valores de honestidad y respeto hacia los demás.
Promover el estilo de vida saludable para prevenir enfermedades y gozar de una mejor calidad de vida.
Perfil de egreso
Al concluir la Especialidad en Medicina Nuclear e Imagenología Molecular, obtendrás los siguientes conocimientos:
Tener conocimiento de los métodos y las técnicas de la atención médica correspondientes a la que debe realizar un médico especialista en medicina nuclear, tanto en forma individual como parte de un equipo de médicos especialistas.
Seleccionar, analizar y valorar la literatura médica relacionada con la medicina nuclear e imagenología molecular, aplicándola con pertinencia a su quehacer cotidiano para sustentar, profundizar y ampliar sus acciones profesionales.
Identificar los equipos y el principal instrumental de medicina nuclear y de imagen molecular para el diagnóstico y tratamiento de las diversas patologías.
Conocer de seguridad radiológica, de anatomía imagenológica y dominar las técnicas de radioinmunoensayo.
Al concluir la Especialidad en Medicina Nuclear e Imagenología Molecular, obtendrás las siguientes habilidades:
Aplicar con sentido crítico los recursos de diagnóstico y tratamiento correspondientes a tu área de ejercicio profesional.
Interpretar el proceso de formación profesional del médico como un fenómeno humano y social, considerando las condiciones institucionales en las que se realiza el ejercicio y la enseñanza de la medicina.
Dominar las técnicas diagnósticas y/o terapéuticas utilizadas en medicina nuclear y en imagenología molecular.
Realizar los diferentes estudios de medicina nuclear que se aplican como coadyuvante en el diagnóstico de las patologías de los sistemas del organismo humano.
Desarrollar competencias para tu educación permanente y superación profesional en el área.
Generar nuevo conocimiento en la medicina nuclear y de imagen molecular a través del método científico.
Aplicar la normatividad concerniente a la seguridad radiológica y los estándares internacionales relacionados con la seguridad del paciente.
Al concluir la Especialidad en Medicina Nuclear e Imagenología Molecular, obtendrás las siguientes actitudes:
Colaborar de forma productiva con los diferentes profesionales de la salud, procurando una visión integradora de tu quehacer.
Sustentar el ejercicio de la medicina nuclear y de la imagen molecular en los principios de humanismo, considerando la integridad biopsíquicoespiritual del individuo y respetando al medio ambiente.
Vigilar por tu educación permanente y superación profesional para el continuo perfeccionamiento y el empleo ético del conocimiento médico.
Tener un espíritu humanista y de servicio con especial disposición para el enfoque integral del paciente.
Poseer apertura para las necesidades de comunicación de pacientes y familiares.
Practicar la autocrítica que te permita conocer tus limitaciones, solicitar apoyo cuando sea necesario y derivar al paciente cuando proceda.
Poseer una conciencia de tu responsabilidad social y de tu importancia dentro del sistema de salud.
Plan de estudios
Clave | Materia | CRS Año |
---|---|---|
HCMN1011 | Formación Clínica I | 70 |
HCMN1012 | Instrumentación Nuclear I | 4 |
HCMN1013 | Seguridad Radiológica I | 4 |
ESMI1001 | Seguridad del Paciente | 2 |
HCMN1014 | Bioquímica I | 4 |
HCMN1015 | Matemáticas I | 4 |
HCMN1016 | Metodología de la Medicina Nuclear e Imagen Molecular I | 4 |
HCMN1017 | Control de Calidad I | 4 |
HCMN1018 | Interpretación de Imágenes | 4 |
HCMN1019 | Investigación Clínica I | 8 |
Clave | Materia | CRS Año |
---|---|---|
HCMN2011 | Formación Clínica II | 70 |
HCMN2012 | Física Nuclear | 4 |
HCMN2013 | Matemáticas II | 4 |
HCMN2014 | Instrumentación Nuclear II | 4 |
HCMN2015 | Control de Calidad II | 4 |
HCMN2016 | Bioquímica II | 4 |
HCMN2017 | Seguridad Radiológica II | 4 |
HCMN2018 | Metodología de la Medicina Nuclear e Imagen Molecular II | 4 |
HCMN2019 | Investigación Clínica II | 8 |
Clave | Materia | CRS Año |
---|---|---|
HCMN3011 | Formación Clínica III | 70 |
HCMN3012 | Seguridad Radiológica III | 4 |
HCMN3013 | Matemáticas III | 4 |
HCMN3019 | Instrumentación Nuclear III | 4 |
HCMN3014 | Radioquímica | 4 |
HCMN3015 | Control de Calidad III | 4 |
HCMN3016 | Investigación Clínica III | 8 |
HCMN3017 | Educación Médica y de la Salud | 6 |
HCMN3018 | Bioética y Profesionalismo Médico | 4 |