Oftalmología
Aplica tus habilidades y destrezas para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades oftalmológicas.
DESCARGA EL FOLLETO

Joan Stephanie Celis Jasso
Directora de Educación Médica de Posgrado
joan.celis@udem.edu
+52 (81) 82151000 ext. 1291
Descripción
El médico especialista en Oftalmología, a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, es un médico altamente eficiente en su ámbito específico de acción.
La duración de la Especialidad en Oftalmología es de 3 años.
Sedes
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades No. 25
- Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública según el acuerdo 20110465 de febrero 2018.
Objetivo
Formar médicos especialistas en Oftalmología con los conocimientos suficientes para evaluar al paciente con patología oftalmológica desde un enfoque de riesgo, abordando oportunamente desde el cuadro clínico hasta el alta del mismo, incluyendo la evaluación clínica e integral del paciente, diagnóstico clínico y paraclínico, tratamiento médico-quirúrgico indicado y/o rehabilitación.
Perfil de ingreso
Conocer los fundamentos científicos de medicina general.
Tener conocimientos básicos de la metodología científica y el método epidemiológico.
Dominar el español de forma oral y escrita.
Comprender y traducir del idioma inglés.
Realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos de Medicina Preventiva y Epidemiología.
Trabajar en equipo.
Recuperar de forma sistematizada información médica.
Tener capacidad básica para navegar en Internet.
Conocer y manejar Microsoft Office.
Utilizar paquetes estadísticos.
Tener calidez y disponibilidad de atención al paciente y su familia.
Actuar con disciplina, orden y puntualidad.
Trabajar con valores de honestidad y respeto a los demás.
Poseer el hábito de estudio y participación en actividades de educación continua.
Promover el estilo de vida saludable para prevenir enfermedades y gozar de una mejor calidad de vida.
Tener espíritu emprendedor, actitud de superación académica y de autoaprendizaje.
Demostrar responsabilidad y liderazgo en el equipo de salud.
Mostrar perseverancia en su desarrollo profesional.
Perfil de egreso
Al concluir la Especialidad en Oftalmología, obtendrás los siguientes conocimientos:
Seleccionar, analizar y valorar la literatura médica de la especialidad aplicándola con pertinencia para sustentar, profundizar y ampliar tus acciones profesionales, integrando los avances de la medicina en tu quehacer.
Identificar los diferentes procedimientos y técnicas quirúrgicas apropiadas para cada patología oftalmológica.
Contar con conocimientos de educación médica y para la salud.
Dominar la anatomía, los cambios fisiológicos y morfológicos del globo ocular.
Al concluir la Especialidad en Oftalmología, obtendrás las siguientes habilidades:
Emplear con eficiencia y eficacia los métodos y técnicas de atención médica apropiados a las circunstancias individuales y de grupo.
Demostrar destreza en el manejo adecuado de instrumental para microcirugía ocular.
Aplicar los conocimientos en materia de seguridad del paciente.
Aplicar las habilidades y destrezas adquiridas para resolver problemas oftalmológicos, vigilando el desarrollo continuo de estas competencias y la adopción de nuevas técnicas.
Indicar, realizar e interpretar los procedimientos necesarios (médicos o quirúrgicos) para la mejor solución de los problemas de salud de los pacientes.
Aplicar con sentido crítico los recursos de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en oftalmología.
Utilizar el método de investigación científica como instrumento habitual en la atención del paciente y en la actualización continua.
Utilizar la metodología educativa como método complementario esencial de autoenseñanza continua durante la residencia y en la práctica profesional.
Al concluir la Especialidad en Oftalmología, obtendrás las siguientes actitudes:
Ejercer la profesión con altos valores profesionales y humanísticos, estableciendo una relación médicopacientefamilia efectiva, ética y profesional.
Integrarse y trabajar con el equipo de trabajo con respeto, calidad y calidez humana, con responsabilidad hacia la sociedad médica y la sociedad en general.
Promover la educación continua entre pacientes, colegas y equipos de trabajo.
Participar en el desarrollo de proyectos de investigación médica orientados hacia la búsqueda de nueva información.
Brindar cuidado médico en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías oftalmológicas.
Poseer una conciencia de responsabilidad social y de respeto al medio ambiente.
Tener disposición de superación y actualización permanentes, y transmitir sus conocimientos y experiencias a pacientes, familiares, alumnos y compañeros.
Plan de estudios
Clave | Materia | CRS |
---|---|---|
SSOF1001 | Anatomía y Fisiología del Globo Ocular | 4 |
SSOF1002 | Farmacología Ocular | 4 |
SSOF1003 | Óptica y Refracción | 4 |
SSOF1007 | Bioética y Profesionalismo Médico | 4 |
ESMI1001 | Seguridad del Paciente | 2 |
SSOF1005 | Investigación I | 8 |
SSOF1006 | Formación Clínica I | 70 |
Clave | Materia | CRS |
---|---|---|
SSOF2001 | Introducción a la Clínica Oftalmológica | 4 |
SSOF2008 | Enfermedades de la Superficie Ocular y del Segmento Anterior | 4 |
SSOF2009 | Glaucoma | 4 |
SSOF2010 | Enfermedades de la Retina, Vítreo e Úvea | 4 |
SSOF2011 | Oftalmología Quirúrgica | 4 |
SSOF2006 | Investigación II | 8 |
SSOF2007 | Formación Clínica II | 70 |
Clave | Materia | CRS |
---|---|---|
SSOF3008 | Enfermedades de la Órbita y Cirugía Plástica Ocular | 4 |
SSOF3002 | Estrabismo | 4 |
SSOF3009 | Oftalmología Neurológica | 4 |
SSOF3004 | Educación Médica y de la Salud | 6 |
SSOF3006 | Investigación III | 8 |
SSOF3007 | Formación Clínica III | 70 |