Especialidad en Clínica Cognitivo-Conductual
Formamos profesionistas con competencias clínicas y de intervención psicológica.
Descargar Plan de Estudios

Nicolás Campodónico
Director de Posgrados de Psicología
nicolas.campodonico@udem.edu
Descripción
En la Especialidad en Clínica Cognitivo-Conductual (ECCC) podrás desarrollarte como un profesional en los abordajes clínicos con base en evidencia, y participarás en la divulgación científica de hallazgos de investigación.
Objetivo
Conocer los procesos psicológicos y psicopatológicos desde un punto de vista científico que te permitan conceptualizar y evaluar los casos a fin de seleccionar las estrategias y técnicas psicoterapéuticas orientadas al logro de los objetivos planteados.
Perfil de ingreso
Estar titulado como psicólogo o médico.
Interés en desarrollar competencias clínicas y de intervención psicológica.
Interés en innovar la práctica clínica en psicología.
Interés en profesionalizar los abordajes clínicos con base en evidencia.
Interés en participar en la divulgación científica de hallazgos de investigación.
Perfil de egreso
Al concluir la especialidad, obtendrás las siguientes competencias:
Serás capaz de elaborar instrumentos de evaluación y medición de conductas abiertas y encubiertas.
Conocerás los procesos psicológicos y psicopatológicos del paciente desde un punto de vista científico a partir de los cuales deriva una conceptualización y evaluación del caso para después seleccionar las estrategias y técnicas psicoterapéuticas cognitivo-conductuales orientadas al logro de los objetivos planteados.
Evaluarás la aplicación del programa terapéutico y realizarás los ajustes necesarios para el mantenimiento de los cambios.
Desarrollarás la habilidad para diseñar, aplicar y evaluar los elementos necesarios en el desarrollo de proyecto de investigación con una aproximación cognitivo conductual.
Al concluir la especialidad, obtendrás las siguientes habilidades:
Al concluir la especialidad, obtendrás las siguientes actitudes:
Plan de estudios
Asignatura | Créditos |
---|---|
Intervención Clínica I: enfoque cognitivo conductual | 6 |
Intervención Clínica II: enfoque cognitivo conductual | 6 |
Intervención Clínica III: enfoque cognitivo conductual | 6 |
Práctica Clínica I: enfoque cognitivo conductual | 6 |
Práctica Clínica II: enfoque cognitivo conductual | 6 |
Práctica Clínica comparada: enfoque cognitivo conductual | 6 |
Asignatura | Crédito |
---|---|
Psicofarmacología | 3 |
Encuentro terapéutico | 3 |
Neuropsicología | 3 |
Psicología Sociocultural | 3 |
Cada estudiante elige dos.
Asignatura | Crédito |
---|---|
Psicopatología | 6 |
Bases Epistemológicas de los modelos clínicos | 6 |