Posbásico en Enfermería Obstétrica
Como profesional y técnico de enfermería, te podrás especializar en el área que sea de tu preferencia.


María Tiburcia Martínez Mata
Coordinadora de Posbásicos y Educación Continua
maria.martinezm@udem.edu
Tel: 81 8122 8119 Ext.6554
Descripción
El programa Posbásico de Enfermería Obstétrica es un programa académico escolarizado flexible para profesionales y técnicos de enfermería que desean desarrollar habilidades, destrezas y competencias de tipo laboral en este ámbito de la profesión, tanto en la práctica pública como la privada.
Objetivo
Formamos profesionales de enfermería en el área de Obstetricia y Partería con capacidades teórico-científicas y gran espíritu humanístico en la atención directa, vigilancia y seguimiento a la mujer en su embarazo, parto y puerperio; promoviendo la salud materno-infantil así como la salud sexual y reproductiva de forma integral y segura.

Requisitos de ingreso
Documentos
- Solicitud de ingreso.
- Certificado de Estudios de Enfermería General o Licenciatura (Original y 2 copias).
- Título y cédula de Enfermería General o Licenciatura de Enfermería (original y 2 copias).
- Acta de nacimiento original y 2 copias (reciente).
- 6 fotografías tamaño credencial en blanco y negro.
- 6 fotografías tamaño infantil en blanco y negro.
- CURP (2 copias).
- Copia servicio médico con el que se cuente vigente (particular, seguridad social, etc).
- 2 copias de comprobante de domicilio.
Nota importante: presentar los originales para cotejar las fotocopias. Experiencia laboral comprobada mínimo 2 años (Clínica Asistencial y/o Docente).
Contacto
Raúl Alonso Ávalos Lozano
Escuela de Enfermería UDEM, Campus Christus Muguerza, Hospital General Conchita
+52 (81) 8122-8122 ext. 6553 raul.avalos@christus.mx admisiones.escuela@christus.mx
Plan de Estudios
- Biología de la Reproducción
- Enfermería Obstétrica I
- Bioética
- Farmacología
- Técnicas de la Enseñanza
- Proceso de Atención de Enfermería
- Prácticas de Enfermería Obstétrica I
- Perinatología
- Microbiología y Parasitología
- Parto Psicoprofiláctico
- Deontología y Legislación
- Desarrollo Humano
- Administración General
- Metodología de la Investigación I