Acerca de UDEM Health
UDEM Health es nuestra propuesta para formar profesionales de la salud con una preparación integral en centros innovadores, y con un compromiso genuino con la investigación, el bienestar y la sustentabilidad en las comunidades.
A través de un modelo educativo flexible y de vanguardia, preparamos estudiantes con excelencia académica, visión global y empatía, para enfrentar los retos actuales y futuros con propósito e impacto tangible.
Porque la salud es una vocación; es una promesa.
Este compromiso, que permite experiencias transformadoras desde el primer día, se fortalece por medio de alianzas con Christus Muguerza Sistema de Salud, el IMSS y más de 40 instituciones del sector salud.


“Proyectos como este marcan una historia como instituciones y se vuelven un ejemplo de excelencia, colaboración y visión conjunta de nuestro país”
Álvaro Fernández Garza, presidente del Consejo de la UDEM
En la Universidad de Monterrey, la formación en ciencias de la salud se vive con un enfoque humano, ético y centrado en el bienestar integral de las personas. Aquí, estudiar salud no solo significa adquirir conocimientos, sino desarrollar una profunda vocación de servicio y compromiso con la vida.
Nuestro modelo educativo combina la teoría con la práctica desde los primeros semestres, en espacios como laboratorios de simulación, quirófanos experimentales y centros de atención comunitaria. Esta inmersión temprana en entornos reales fortalece la confianza, el criterio clínico y las habilidades interpersonales.
Además, contamos con convenios y alianzas con hospitales, instituciones públicas y organizaciones de salud líderes en la región, que amplían tu experiencia profesional y tu impacto en la comunidad. Nuestra red incluye a Christus Muguerza Sistema de Salud, el IMSS y más de 40 aliados estratégicos.






Talleres y Laboratorios
Testimonios
Voces de nuestra comunidad

Estudiar odontología en la UDEM ha sido todo un honor.
Durante estos 5 años tuve la oportunidad de formar parte de grupos estudiantiles de alto rendimiento como FEUDEM y Comité Electoral Estudiantil. Quiero agradecer a mis estimados profesores por cada enseñanza y consejo compartido, los llevaré para siempre conmigo en cada paso que dé. Agradecer también a cada uno de mis compañeros de generación, ya que cada uno de ellos han marcado mi vida y se quedarán por siempre en mi corazón.

Cada experiencia, cada clase y cada paciente me retaron a dar siempre lo mejor de mí.
Lo que más valoro de mi trayectoria en la UDEM es haber encontrado una comunidad que cree en ti y te impulsa. Profesores que te inspiran, amistades que se vuelven familia y un ambiente que te invita a aprender con propósito. Poder ayudar a las personas a tener una mejor salud bucal siempre será mi misión y me hace feliz saber que en la UDEM encontré el espacio ideal para prepararme y vivir mi vocación con compromiso: liderar, servir y transformar.

Aquí, más que tratarme como un alumno, me han reconocido como un ser humano, y eso ha hecho toda la diferencia.
Lo que más valoro de mi trayectoria en la UDEM es haber encontrado una comunidad que cree en ti y te impulsa. Profesores que te inspiran, amistades que se vuelven familia y un ambiente que te invita a aprender con propósito. Poder ayudar a las personas a tener una mejor salud bucal siempre será mi misión y me hace feliz saber que en la UDEM encontré el espacio ideal para prepararme y vivir mi vocación con compromiso: liderar, servir y transformar.

Mi paso por la UDEM es una experiencia que recordaré con cariño toda mi vida.
Estar rodeado de docentes que buscan que el conocimiento esté fundado en el ser humano y en la bondad del servicio le da un verdadero sentido al estudio

La UDEM me inculcó la importancia de ejercer con excelencia, pero siempre con una profunda conciencia social y un compromiso ético.
Durante mi trayectoria en la carrera de Médico Cirujano Dentista, descubrí que el verdadero sentido de esta profesión radica en el servicio, la empatía y el respeto por la dignidad de cada persona.

La UDEM me dio mucho más que una formación profesional.
Me hizo parte de una comunidad con pasión por el servicio, me regaló una visión humana de la salud y me heredó la convicción de que la excelencia se alcanza cuando se trabaja con el corazón