Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud

Contribuye al desarrollo sostenible: Programa integral y multidisciplinario que forma profesionistas que aborden los desafíos ambientales y de salud pública contemporáneos, desarrollando en ellos las competencias necesarias para contribuir al desarrollo sostenible y a la mejora de la calidad de vida de las comunidades y del medio ambiente a nivel global.

DESCARGA EL FOLLETO

¿Tienes dudas sobre la carrera de Ciencias Ambientales y Salud?

Te resolvemos todas tus dudas

¿Qué es la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud?

La Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud es un programa innovador y multidisciplinario diseñado para formar profesionales con un conocimiento profundo de la relación entre el medio ambiente y la salud humana. A través de una formación integral en ciencias biológicas, ambientales y de salud pública, los estudiantes desarrollan habilidades para analizar y proponer soluciones a problemáticas ambientales que impactan la calidad de vida de las comunidades.

Este programa está orientado a quienes buscan contribuir al desarrollo sostenible mediante la investigación, la gestión ambiental y la aplicación de estrategias para la prevención y mitigación de riesgos sanitarios y ecológicos a nivel global.

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud?

Estudiar Ciencias Ambientales en la UDEM te brinda la oportunidad de especializarte en un campo con gran impacto social y ambiental, desarrollando soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida y el ecosistema.

Este programa destaca por su enfoque multidisciplinario y su compromiso con la sostenibilidad, combinando conocimientos en biología, salud pública y gestión ambiental. Además, los estudiantes tienen acceso a experiencias de aprendizaje prácticas, participación en proyectos de investigación y redes de colaboración con expertos del sector público, privado e industrial.

La UDEM ofrece un ambiente de formación integral con infraestructura de vanguardia, programas de internacionalización y asesoramiento académico personalizado, asegurando que sus egresados estén preparados para afrontar los desafíos ambientales y de salud del futuro."

¿Cuántos años dura la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud?

La carrera de ciencias ambientales en la UDEM tiene una duración de 4 años y medio, estructurados en 9 semestres. Durante este tiempo, los estudiantes cursan materias especializadas en ciencias ambientales, salud pública y sostenibilidad, además de contar con oportunidades para realizar prácticas profesionales, intercambios internacionales y proyectos de investigación que fortalecen su formación académica y profesional.

¿Qué materias se ven en la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud?

El plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud integra materias de diversas áreas para formar profesionistas con una visión integral. Los estudiantes cursan asignaturas de ciencias biológicas, ambientales y de salud pública, incluyendo temas como ecotoxicología, epidemiología ambiental, gestión de recursos naturales, políticas ambientales, bioestadística y salud comunitaria.

Además, el programa fomenta el desarrollo de habilidades en investigación, análisis de datos y aplicación de tecnologías ambientales, permitiendo a los estudiantes generar soluciones innovadoras para problemáticas ambientales y de salud pública.

¿Qué se hace en la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud?

Durante la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos científicos y tecnológicos para analizar y solucionar desafíos ambientales que afectan la salud humana. A través de clases teóricas y prácticas en laboratorios especializados, realizan monitoreos ambientales, evaluaciones de impacto ecológico y análisis de riesgos sanitarios.

También participan en proyectos de investigación, desarrollo de estrategias de sostenibilidad y colaboración con comunidades y organizaciones, aplicando sus conocimientos en contextos reales para mejorar la calidad de vida y preservar el medio ambiente.

¿Qué hace un Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud?

Un egresado de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud está capacitado para analizar los impactos ambientales en la salud humana y diseñar soluciones sostenibles. Su labor incluye desarrollar estrategias de prevención de riesgos sanitarios, gestionar recursos naturales, asesorar en normativas ambientales y promover políticas de sostenibilidad.

Además, pueden desempeñarse en investigación científica, consultoría ambiental, educación ambiental y auditorías ecológicas, colaborando con equipos multidisciplinarios para abordar problemáticas complejas desde una perspectiva integral.

¿Dónde puede trabajar un Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud?

Los egresados de esta licenciatura tienen un amplio campo laboral en sectores públicos, privados, industriales y académicos. Pueden desempeñarse en roles como:

Inspector ambiental en organismos reguladores.Gestor de proyectos ambientales en empresas sostenibles.Especialista en salud ambiental en instituciones de salud pública. Consultor ambiental para corporaciones y ONGs. Investigador en desarrollo sostenible en centros de investigación. Analista de políticas ambientales en organismos gubernamentales.Educador ambiental en instituciones académicas y comunitarias.

Su formación multidisciplinaria les permite trabajar en iniciativas de conservación ambiental, innovación tecnológica y mejora de la calidad de vida en distintas comunidades.

¿Cómo saber si debo estudiar la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud?

Si te apasionan el medio ambiente, la salud pública y la sostenibilidad, esta carrera puede ser ideal para ti. Los aspirantes a esta licenciatura suelen tener interés en las ciencias naturales, la investigación, la gestión ambiental y la resolución de problemas que afectan a las comunidades.

Además, es recomendable contar con habilidades para trabajar en equipo, analizar información científica, desarrollar proyectos interdisciplinarios y comunicar ideas de manera efectiva.

Si deseas conocer más sobre la carrera, puedes acercarte a un asesor académico de la UDEM, quien te ayudará a explorar el plan de estudios y las oportunidades que ofrece la universidad para desarrollar tu potencial profesional.

¿Cómo puedo aplicar a una beca en la carrera de Ciencias Ambientales y Salud?

¿Cómo puedo aplicar a una beca en la carrera de Ciencias Ambientales y Salud? La Universidad de Monterrey está comprometida con el futuro de sus estudiantes, ofreciendo una amplia variedad de becas y ayudas financieras para respaldar su educación y desarrollo profesional, permitiéndoles enfocarse en lo más importante.

Para conocer las becas disponibles para Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud, te invitamos a visitar nuestra sección de admisiones y becas, donde encontrarás todas las opciones disponibles para apoyar tu formación. Para más dudas relacionadas con tú proceso de admisión da click aqui: https://www.udem.edu.mx/es/admisiones-y-becas/pasos-seguir-profesional

¿Cómo me puedo ir de intercambio en la carrera de Ciencias Ambientales y Salud?

La Universidad de Monterrey está comprometida con el futuro de sus estudiantes, ofreciendo una amplia variedad de becas y ayudas financieras para respaldar su educación y desarrollo profesional, permitiéndoles enfocarse en lo más importante.

Para conocer las becas disponibles para Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud, te invitamos a visitar nuestra sección de admisiones y becas, donde encontrarás todas las opciones disponibles para apoyar tu formación. Para más dudas relacionadas con tú proceso de admisión da click aqui.

¿Te gustaría estudiar en el extranjero?

Participar en un programa de intercambio durante tu carrera, ofrece una experiencia única que enriquece tanto el currículum vitae (CV) como el desarrollo personal y profesional. Estudiar en el extranjero te brinda la oportunidad de adquirir nuevas perspectivas, desarrollar habilidades interculturales y expandir tu red internacional de contactos. Además, esta experiencia te da una ventaja competitiva en el mercado laboral, ya que demuestra tu capacidad para adaptarte a nuevos entornos y desafíos.

¿Te gustaría estudiar en el extranjero? Descubre las opciones de intercambio que la UDEM ofrece. Visita nuestra página de internacionalización para obtener más información: Internacionalización UDEM.

Cuerpo académico UDEM Health

Carlos Mario García Álvarez

Carlos Mario García Álvarez

Edith Espinosa Páez

Edith Espinosa Páez

Joan Stephanie Celis Jasso

Joan Stephanie Celis Jasso

Gerardo Gil Galindo

Gerardo Gil Galindo

Raúl Alberto Treviño Hernández

Raúl Alberto Treviño Hernández

Zandra Edith Soto Pinales

Zandra Edith Soto Pinales

Explora más

Explora más

Talleres y laboratorios

Becas y Ayudas Financieras

Vida Estudiantil

¿Listo?
Te estamos esperando