Licenciatura en Psicología

Contamos con una reconocida trayectoria de más de 40 años formando profesionales en el área de psicología.

Descargar Plan de Estudios
Banner Licenciatura en Psicología

¿Tienes dudas sobre la carrera de Psicología?

Te resolvemos todas tus dudas

¿Qué es la carrera de Psicología?

La carrera de Psicología estudia el comportamiento humano y los procesos mentales para aplicarlos en el análisis de las diferentes etapas de la vida, con el fin de identificar las posibles causas de trastornos mentales. Esta carrera está diseñada para formar profesionales capaces de utilizar técnicas y métodos que evalúan, diagnostican y tratan problemáticas de salud mental en individuos o grupos, en contextos diversos como la sociedad, la escuela, el trabajo o el ámbito clínico.

¿Por qué estudiar la carrera de Psicología?

Estudiar la Licenciatura en Psicología en la Universidad de Monterrey es una excelente opción, pues permite a sus egresados promover la salud mental y el bienestar emocional en la comunidad. La Psicología no se limita a una sola especialidad; es la base para desarrollarse en diversas áreas como la clínica, social, ocupacional, entre otras, lo que amplía significativamente el campo laboral.

La UDEM ofrece un entorno ideal para el aprendizaje, con instalaciones modernas, planes de estudio reconocidos, el acompañamiento de profesores expertos y múltiples oportunidades de internacionalización.

Elegir la carrera de Psicología es una decisión acertada para adquirir experiencias valiosas y potenciar al máximo el desarrollo profesional y personal.

¿Cuántos años dura la carrera de Psicología?

El plan de estudios de la Licenciatura en Psicología en la UDEM tiene una duración de cuatro años y medio, distribuidos en nueve semestres y un total de 54 materias.

Este programa académico, desarrollado junto con expertos en la materia, busca formar profesionales capaces de comprender, analizar y explicar el comportamiento humano, con un firme compromiso de mejorar la salud mental y el bienestar social.

¿Qué materias se ven en la carrera de Psicología?

La carrera de Psicología incluye materias de áreas básicas, electivas o de concentración, prácticas profesionales y un Proyecto de Evaluación Final (PEF). Algunas asignaturas destacadas son Psicología de los grupos, Formación y desarrollo en equipos de trabajo, Psicología del niño y del adolescente, Asesoría psicológica familiar y Neuropsicología cognitiva.

La Universidad de Monterrey ofrece un plan de estudios diseñado para que los estudiantes puedan elegir el camino que mejor enriquezca su currículum académico y profesional.

¿Qué se hace en la carrera de Psicología?

Durante la carrera de Psicología se adquieren herramientas para evaluar comportamientos que impactan el desarrollo humano y analizar conductas generales, con el objetivo de realizar diagnósticos psicológicos precisos. En la UDEM, los estudiantes de la Licenciatura en Psicología tienen la oportunidad de vivir experiencias profesionales a través de tres prácticas supervisadas de 180 horas cada una: la primera en el área educativa, la segunda en el área clínica y la tercera en el área organizacional. Además, cuentan con la opción de realizar intercambios internacionales en países como España, Alemania e Italia, entre otros.

La Facultad de Psicología de la UDEM también ofrece prácticas en talleres y laboratorios especializados, como las Cámaras Gesell, y brinda la posibilidad de participar en actividades profesionales de alto valor, como el Encuentro Estudiantil del Consejo Nacional de la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP).

¿Qué hace un Licenciado en Psicología?

Un psicólogo es un profesional de la salud capacitado para atender problemas psicológicos en diversos contextos sociales, laborales y personales. Además, cuenta con habilidades para ofrecer terapia, con el fin de comprender las relaciones humanas mediante la interpretación del lenguaje corporal, el tono de voz y las expresiones de sus pacientes.

¿Dónde puede trabajar un Licenciado en Psicología?

Como egresado, un licenciado en Psicología puede desempeñarse en empresas de diferentes industrias, tanto nacionales como internacionales. Algunos ejemplos incluyen hospitales y clínicas, centros de salud públicos y privados, instituciones educativas y centros de investigación.

Los egresados de la UDEM han colaborado en proyectos destacados, como integrantes del Grupo de Estudio para Factor Humano en el IPADE, además de trabajar en instituciones como Latin American School of Monterrey, Ternium y Vitro, destacándose como psicólogas profesionales.

¿Cómo saber si debo estudiar la carrera de Psicología?

Quienes se interesan por estudiar Psicología suelen tener habilidades de percepción aguda, un fuerte enfoque en el análisis y la investigación, y además son personas empáticas, reflexivas y observadoras, apasionadas por el estudio del desarrollo humano.

Al acudir con un asesor para conocer más sobre la carrera de Psicología, podrán explorar un ejemplo de plan de estudios mediante un simulador que permite visualizar cómo organizar sus materias y aprovechar al máximo su formación.

¿Cómo puedo aplicar a una beca en la carrera de Psicología?

La Universidad de Monterrey está comprometida con el futuro de sus estudiantes, ofreciendo una amplia variedad de becas y ayudas financieras para respaldar su educación y desarrollo profesional, permitiéndoles enfocarse en lo más importante.

Para conocer las becas disponibles para la Licenciatura en Psicología, te invitamos a visitar nuestra sección de admisiones y becas, donde encontrarás todas las opciones disponibles para apoyar tu formación. Para más dudas relacionadas con tú proceso de admisión da click aqui.

¿Cómo me puedo ir de intercambio en la Licenciatura en Psicología?

Participar en un programa de intercambio durante tu carrera, ofrece una experiencia única que enriquece tanto el currículum vitae (CV) como el desarrollo personal y profesional. Estudiar en el extranjero te brinda la oportunidad de adquirir nuevas perspectivas, desarrollar habilidades interculturales y expandir tu red internacional de contactos. Además, esta experiencia te da una ventaja competitiva en el mercado laboral, ya que demuestra tu capacidad para adaptarte a nuevos entornos y desafíos.

Cuerpo académico UDEM Health

Jesús Castillo López

Jesús Castillo López

Julia Gallegos Guajardo

Julia Gallegos Guajardo

Ana Beatriz Vega Rivero

Ana Beatriz Vega Rivero

Angélica Quiroga Garza

Angélica Quiroga Garza

Ania Chávez Amavizca

Ania Chávez Amavizca

Thomas Jack Huggins

Thomas Jack Huggins

Miguel Angel Gutiérrez Barrón

Miguel Angel Gutiérrez Barrón

Umberto León Domínguez

Umberto León Domínguez

Explora más

Explora más

TALLERES Y LABORATORIOS

BECAS Y AYUDA FINANCIERA

VIDA ESTUDIANTIL

¿Listo?
Te estamos esperando