Licenciatura en Psicología del Trabajo y las Organizaciones
Promueve la salud laboral y el bienestar del capital humano por medio del estudio de la interacción persona-organización.
Descargar Plan de Estudios
¿Tienes dudas sobre la carrera de Psicología Del Trabajo?
Te resolvemos todas tus dudas
¿Qué es la Licenciatura en Psicología Organizacional?
La Licenciatura en Psicología del Trabajo y las Organizaciones, también conocida como Psicología Organizacional, estudia el comportamiento de las personas dentro y fuera de diversas organizaciones para aplicarlo en la adquisición, evaluación y desarrollo del potencial humano. Esta carrera está diseñada para formar profesionales capaces de mejorar el bienestar y la calidad de vida laboral, promoviendo ambientes laborales saludables y productivos.
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Psicología Organizacional?
Estudiar Psicología Organizacional en la Universidad de Monterrey es una excelente opción, ya que permite a sus egresados contribuir al desarrollo de la interacción entre individuo y organización, proponiendo modelos y métodos que benefician tanto a las personas como a los procesos productivos empresariales. Así, se logra humanizar el entorno laboral y fortalecer la psicología empresarial.
La UDEM ofrece a sus estudiantes un ambiente ideal para el aprendizaje, con instalaciones de vanguardia, planes de estudio reconocidos, el acompañamiento de profesores expertos y múltiples oportunidades para la internacionalización.
Optar por la Licenciatura en Psicología Organizacional es la elección perfecta para adquirir experiencias valiosas y potenciar al máximo tu desarrollo profesional.
¿Cuántos años dura la Licenciatura en Psicología Organizacional?
Cursar el plan de estudios de Psicología Organizacional en la UDEM tiene una duración de 4 años y medio, distribuidos en 9 semestres, con un total de 57 materias.
Este programa académico, creado en colaboración con expertos, tiene como objetivo formar profesionistas capaces de generar un impacto social significativo mediante la evaluación e intervención en la relación individuo-organización, promoviendo el desarrollo organizacional sostenible.
¿Qué materias se ven en la Licenciatura en Psicología Organizacional?
El plan de estudios de la Licenciatura en Psicología Organizacional está diseñado para formar profesionistas completos que contribuyan al desarrollo organizacional.Incluye materias de formación profesional y de concentración como Psicología aplicada a la solución de conflictos, Evaluación y diagnóstico clínico, Psicología de los grupos, Atracción del capital humano y Derecho laboral individual. Además, los alumnos pueden aplicar sus conocimientos mediante Prácticas Profesionales y un Proyecto de Evaluación Final (PEF).
La Universidad de Monterrey cuenta con un excelente plan de estudios para Psicología Organizacional, que permite a los estudiantes elegir el camino más adecuado para enriquecer su currículum y fortalecer sus habilidades en el ámbito laboral.
¿Qué se hace en la Licenciatura en Psicología Organizacional?
Durante la carrera de Psicología Organizacional, los estudiantes adquieren las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para proponer métodos y modelos que beneficien tanto a los individuos como a las organizaciones donde laboran. En la UDEM, los alumnos de la Licenciatura en Psicología Organizacional pueden vivir experiencias profesionales mediante dos prácticas supervisadas de 180 horas cada una en instituciones como Daltile y Grupo NEOMA, lo que les permite ganar experiencia valiosa. Además, cuentan con la opción de realizar intercambios al extranjero en países como España, Alemania y Suiza.
La UDEM también ofrece prácticas en talleres y laboratorios especializados, como las Cámaras Gesell, y brinda oportunidades para participar en actividades de valor profesional, como las colaboraciones internacionales COIL con estudiantes extranjeros. Todo esto en un entorno ideal para formarse en psicología laboral.
¿Qué hace un Licenciado en Psicología Organizacional?
Un Licenciado en Psicología Organizacional es un profesionista capacitado para el reclutamiento y selección del talento humano, el diseño de planes para el desarrollo del personal y la creación de programas de salud laboral que prevengan problemas emocionales y sociales en el trabajo. Los egresados de esta carrera desarrollan estrategias orientadas a mejorar el rendimiento laboral de los individuos y a elevar la calidad de vida dentro del ambiente laboral, aportando al capital humano de las organizaciones.
¿Dónde puede trabajar un Licenciado en Psicología Organizacional?
Como egresado de la Licenciatura en Psicología Organizacional, se tiene la posibilidad de trabajar en empresas de diversas industrias nacionales e internacionales, tales como BAT, Vitro y Ternium. Además, un graduado puede desempeñarse en el área de recursos humanos dentro de una organización, en mercadotecnia o como asesor en agencias de consultoría especializadas en gestión de personal. También puede dedicarse a la docencia universitaria o prestar servicios de manera independiente a diversas instituciones.
Egresados de la UDEM han colaborado en proyectos importantes y han ocupado cargos destacados, como Chief of Staff en NEORIS y Gerente de Change Management en PepsiCo Global.
¿Cómo saber si debo estudiar la Licenciatura en Psicología Organizacional?
Quienes muestran interés por estudiar la carrera de Psicología Organizacional generalmente cuentan con habilidades para analizar, escuchar activamente y mostrar empatía, además de un fuerte enfoque en las personas, el ambiente organizacional y el desarrollo y bienestar de los colaboradores dentro de una institución. Suelen ser personas flexibles, dinámicas y orientadas a generar un impacto positivo en su entorno.
Al acudir con un asesor para conocer más sobre la Licenciatura en Psicología Organizacional, podrán explorar un ejemplo de su plan de estudios a través de un simulador que les permite organizar sus materias y aprovechar al máximo su formación profesional.
¿Cómo puedo aplicar a una beca en la carrera de Psicología Organizacional?
La Universidad de Monterrey está comprometida con el futuro de sus estudiantes, ofreciendo una amplia variedad de becas y ayudas financieras para respaldar su educación y desarrollo profesional, permitiéndoles enfocarse en lo más importante.
Para conocer las becas disponibles para Lic en Psicología del Trabajo y las Org, te invitamos a visitar nuestra sección de admisiones y becas, donde encontrarás todas las opciones disponibles para apoyar tu formación. Para más dudas relacionadas con tú proceso de admisión da click aquí.
¿Cómo me puedo ir de intercambio en la carrera de Psicología Organizacional?
Participar en un programa de intercambio durante tu carrera, ofrece una experiencia única que enriquece tanto el currículum vitae (CV) como el desarrollo personal y profesional. Estudiar en el extranjero te brinda la oportunidad de adquirir nuevas perspectivas, desarrollar habilidades interculturales y expandir tu red internacional de contactos. Además, esta experiencia te da una ventaja competitiva en el mercado laboral, ya que demuestra tu capacidad para adaptarte a nuevos entornos y desafíos.
¿Te gustaría estudiar en el extranjero? Descubre las opciones de intercambio que la UDEM ofrece. Visita nuestra página de internacionalización para obtener más información: Internacionalización UDEM