Médico Cirujano Dentista

Estudia la carrera de Médico Cirujano Dentista y aprovecha al máximo nuestras clínicas dentales con equipos de última tecnología para que desarrolles competencias teóricas y adiestramiento manual.

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS

¿Tienes dudas sobre la carrera de Médico Cirujano Dentista?

Te resolvemos todas tus dudas

¿Qué es la carrera de Odontología?

La carrera de Médico Cirujano Dentista, también conocida como Odontología, se enfoca en el estudio de la estomatología y las competencias clínicas necesarias para diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades y trastornos bucales. Está diseñada para formar profesionales capaces de atender integralmente la salud bucodental de sus pacientes, desde procedimientos de rutina hasta situaciones de emergencia médica.

Durante su formación, el cirujano dentista adquiere conocimientos y habilidades para tratar diversos padecimientos específicos como malposiciones dentales, enfermedades periodontales, malformaciones congénitas y traumatismos bucodentales, siempre con un enfoque ético, científico y actualizado.

¿Por qué estudiar la carrera de Odontología?

Estudiar la carrera de Odontología en la Universidad de Monterrey representa una excelente oportunidad para quienes desean formarse en el ámbito de la salud bucal con un enfoque integral y de alta calidad. Los estudiantes adquieren las competencias necesarias para identificar síntomas, realizar diagnósticos precisos y ofrecer tratamientos efectivos que mejoren la salud y bienestar de sus pacientes, todo bajo una práctica ética y profesional.

La UDEM proporciona un entorno académico de excelencia, con instalaciones de vanguardia, un plan de estudios respaldado por su prestigio institucional, profesores con amplia experiencia clínica y académica, así como múltiples oportunidades de internacionalización que enriquecen la experiencia formativa.

Elegir esta carrera en la UDEM no solo impulsa el desarrollo de habilidades técnicas y humanas, sino que también abre la puerta a experiencias que detonan el potencial del estudiante y lo preparan para liderar en el campo de la odontología moderna.

¿Cuánto dura la carrera de dentista?

El plan de estudios de la carrera de Médico Cirujano Dentista en la UDEM tiene una duración de 5 años, distribuidos en 10 semestres, y contempla un total de 67 materias. Está estructurado para ofrecer una formación sólida, que combina fundamentos científicos con prácticas clínicas desde los primeros semestres.

Este programa académico ha sido desarrollado en colaboración con especialistas del área odontológica, con el objetivo de formar profesionistas capaces de atender de forma integral las necesidades de salud oral de la población. A lo largo de la carrera, los estudiantes aprenden a diagnosticar y tratar enfermedades bucales utilizando tecnología de punta, metodologías innovadoras y conocimientos actualizados en ciencias de la salud.

¿Qué materias se ven en la carrera de Odontología?

El plan de estudios de Odontología en la Universidad de Monterrey está diseñado para formar profesionales altamente capacitados, con una preparación integral que combina teoría, práctica y enfoque ético. A lo largo de la carrera, los estudiantes cursan materias clave en áreas de formación profesional y de concentración, como Anatomía Dental, Odontología Preventiva, Genética y Medicina Orofacial, Taller de Fotografía Estomatognática y Calidad y Seguridad del Paciente.

Además, el programa incluye Prácticas Profesionales supervisadas, que permite a los alumnos aplicar sus conocimientos en entornos reales. Esta estructura flexible permite a cada estudiante diseñar una trayectoria académica personalizada, enriqueciendo su currículum y fortaleciendo su perfil profesional en el área de la salud bucal.

¿Qué se hace en la carrera de Odontología?

Durante la carrera de Odontología en la UDEM, los estudiantes adquieren las competencias necesarias para resolver problemas dentales que afectan dientes, encías, paladar, lengua y labios, con un enfoque centrado en el bienestar integral del paciente. Esta formación no solo busca aliviar el dolor o corregir aspectos funcionales, sino también mejorar la autoestima y calidad de vida.

Los alumnos tienen la oportunidad de practicar en las Clínicas de Atención Dental de la UDEM, donde atienden a pacientes reales bajo supervisión especializada. Además, pueden participar en programas de intercambio académico internacional, con convenios en países como Estados Unidos y España.

La experiencia se complementa con acceso a laboratorios de última generación, como el Laboratorio de Simulación Dental, así como con actividades profesionales como el Simposium Odontológico, organizado por la Sociedad de Alumnos de Médico Cirujano Dentista. Estas oportunidades fortalecen la preparación clínica, ética y profesional del estudiante.

¿Qué hace un Cirujano Dentista?

Un Cirujano Dentista es un profesional capacitado para atender integralmente la salud bucodental, ofreciendo soluciones efectivas a través de procedimientos clínicos y quirúrgicos. Entre sus competencias se encuentran la realización de implantes dentales, extracciones, cirugías cosméticas y tratamientos preventivos, siempre actuando bajo principios éticos y con enfoque en la seguridad del paciente.

Además, quienes cursan la carrera de Odontología pueden especializarse y desempeñarse como Cirujano Maxilofacial, un perfil que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de patologías más complejas que afectan la boca, mandíbula y cara. Estos especialistas son clave para el manejo de casos que requieren cirugía reconstructiva, ortognática o tratamiento de traumatismos faciales.

Los egresados de la UDEM cuentan con la preparación necesaria para reconocer los límites de su intervención clínica y referir oportunamente a especialistas cuando la condición del paciente así lo requiera, consolidando así una práctica responsable y de alta calidad.

¿Dónde puede trabajar un Cirujano Dentista?

Un Dentista cirujano cuenta con amplias oportunidades laborales en sectores públicos y privados, tanto a nivel nacional como internacional. Puede ejercer en instituciones de salud, colaborar en proyectos gubernamentales de educación en higiene bucal, integrarse a clínicas y hospitales, o brindar atención personalizada a través de consultas privadas. También puede desempeñarse en empresas del sector salud y farmacología, contribuyendo al desarrollo de productos y tratamientos relacionados con la salud bucodental.

Los egresados de la UDEM han participado en proyectos de impacto social, trabajado en instituciones especializadas y cofundado clínicas dentales, demostrando su capacidad para innovar y liderar dentro del campo odontológico.

¿Cómo saber si debo estudiar la carrera de Odontología?

Quienes sienten afinidad por la carrera de Odontología suelen mostrar un fuerte interés por la salud bucal, la higiene oral y el funcionamiento del cuerpo humano. Son personas responsables, respetuosas y con vocación de servicio, comprometidas con el bienestar de los demás.

Si estás considerando convertirte en Dentista cirujano, puedes acudir con un asesor de la UDEM para conocer más sobre el programa. A través de un simulador interactivo, tendrás la oportunidad de visualizar un ejemplo del plan de estudios y organizar tus materias de forma estratégica, lo que te permitirá sacar el mayor provecho a tu formación académica y prepararte de manera integral para tu futuro profesional.

¿Cómo puedo aplicar a una beca en la carrera de Dentista?

La Universidad de Monterrey está comprometida con el futuro de sus estudiantes, ofreciendo una amplia variedad de becas y ayudas financieras para respaldar su educación y desarrollo profesional, permitiéndoles enfocarse en lo más importante.

Para conocer las becas disponibles para Médico Cirujano Dentista, te invitamos a visitar nuestra sección de admisiones y becas, donde encontrarás todas las opciones disponibles para apoyar tu formación. Para más dudas relacionadas con tú proceso de admisión da click aqui

¿Cómo me puedo ir de intercambio en carrera de Odontología?

Participar en un programa de intercambio durante tu carrera, ofrece una experiencia única que enriquece tanto el currículum vitae (CV) como el desarrollo personal y profesional. Estudiar en el extranjero te brinda la oportunidad de adquirir nuevas perspectivas, desarrollar habilidades interculturales y expandir tu red internacional de contactos. Además, esta experiencia te da una ventaja competitiva en el mercado laboral, ya que demuestra tu capacidad para adaptarte a nuevos entornos y desafíos.

¿Te gustaría estudiar en el extranjero? Descubre las opciones de intercambio que la UDEM ofrece. Visita nuestra página de internacionalización para obtener más información: Internacionalización UDEM.

Cuerpo académico UDEM Health

Aída Gámez Martínez

Aída Gámez Martínez

Alfredo Salinas Noyola

Alfredo Salinas Noyola

Alma Gloria Chapa Chapa

Alma Gloria Chapa Chapa

Claudia Marina Gallardo Muñoz

Claudia Marina Gallardo Muñoz

Francisco Gerardo García González

Francisco Gerardo García González

Explora más

Explora más

TALLERES Y LABORATORIOS

BECAS Y AYUDAS FINANCIERAS

VIDA ESTUDIANTIL

¿Listo?
Te estamos esperando